Distinguimos tres facies características: (las dos primeras de edad terciaria correspondientes al Mioceno y una tercera mas reciente cuaternaria).
1.- Facies intermedia: se trata de niveles de yesos pardos microcristalinos y yesos blancos margosos.
2.- Facies de silex: se trata de nódulos de silex generalmente dispersos constituidos por silex de textura arenosa y de colores blancos y azulados.
En esta zona del pueblo aparecen dispersos y de tamaños variables de hasta 1 metro cubico.
Esta facies es mas característica en otra zona del pueblo (las Peñas de Carralbares), cuyo numero y tamaño de los nódulos es mucho mas importante, lo veremos en otra nueva entrada.
3.- Fondos de valle: en los valles del cerro aparecen dando forma a las tierras de cultivo los sedimentos cuaternarios. Se trata de niveles de arenas, arcillas y gravas.